• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

El Plan Nacional de Desarrollo: una nueva visión democrática y participativa

Tila De la O Por Tila De la O
enero 3, 2025
in Política Nacional
0
El Plan Nacional de Desarrollo: una nueva visión democrática y participativa
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno federal presentó los lineamientos fundamentales para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, un documento clave que guiará las prioridades económicas, sociales y políticas del país durante el sexenio.

En un esfuerzo por democratizar la planeación y fomentar la participación ciudadana, la presidenta Claudia Sheinbaum busca transformar este ejercicio en un proceso incluyente y representativo de todos los sectores de la sociedad.

¿Qué es el Plan Nacional de Desarrollo?

El PND es la guía estratégica que define los compromisos y objetivos del gobierno federal. Este documento no solo aborda aspectos económicos, sino también sociales y políticos, con la meta de traducir las necesidades de la población en acciones concretas y presupuestos claros.

La administración actual ha diseñado un enfoque novedoso, basado en consultas abiertas con diversos actores: organizaciones obreras y campesinas, sociedad civil, pueblos originarios, instituciones académicas, organismos empresariales, jóvenes, personas adultas mayores y personas con discapacidad.

Cuatro ejes generales y tres ejes transversales

El PND se estructura en cuatro grandes ejes generales:

  1. Gobernanza con justicia y participación ciudadana: Este eje busca garantizar una administración pública eficiente y cercana a la población, con mecanismos sólidos de participación ciudadana.
  2. Desarrollo con bienestar y humanismo: Incluye políticas orientadas a reducir desigualdades sociales y mejorar las condiciones de vida de la población.
  3. Economía moral y trabajo: Fomenta un modelo económico centrado en la equidad, la justicia laboral y el fortalecimiento de la economía popular.
  4. Desarrollo sustentable: Promueve la protección ambiental, el uso racional de los recursos naturales y la transición hacia un desarrollo sostenible.

Estos ejes estarán atravesados por tres ejes transversales:

  • Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres: Un compromiso prioritario con la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres.
  • Innovación pública para el desarrollo tecnológico: Incluye la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
  • Derechos de comunidades indígenas y afrodescendientes: Basado en reformas constitucionales para garantizar el respeto y promoción de los derechos de estos grupos.

100 compromisos presidenciales y participación ciudadana

El PND también integra los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum, los cuales se organizarán en 14 “repúblicas” temáticas. Este modelo busca traducir las propuestas en programas y acciones concretas que beneficien a todas las regiones del país.

Para incentivar la participación social, se llevarán a cabo foros nacionales y locales en los que se recogerán las ideas y propuestas de la ciudadanía. Jesús Ramírez, coordinador de asesores, subrayó que este proceso busca “incentivar, animar y garantizar la participación de todos los sectores en la construcción de este proyecto nacional”.

Un PND para todos y todas

Con esta visión transformadora, el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 se perfila como una herramienta estratégica para consolidar los objetivos de justicia social, desarrollo económico y sostenibilidad ambiental, reafirmando el compromiso de la presidenta Sheinbaum de gobernar con y para el pueblo.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol