• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Proponen terna para presidir la CNDH

Alexis Pérez Por Alexis Pérez
noviembre 5, 2024
in Política Bienestar, Política Nacional
0
Proponen terna para presidir la CNDH
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 5 de noviembre de 2024, las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia del Senado de la República presentaron al Pleno una terna para ocupar la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). La propuesta incluye a Paulina Hernández Diz, María del Rosario Piedra Ibarra y Nashieli Ramírez Hernández, quienes se perfilan para liderar la CNDH por un periodo de cinco años, que va del 16 de noviembre de 2024 al 15 de noviembre de 2029.

Actualmente, Nashieli Ramírez Hernández es presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, cargo que ocupa desde noviembre de 2017, y Paulina Hernández Diz es secretaria ejecutiva del Instituto Jalisciense de las Mujeres desde 2015. Por su parte, María del Rosario Piedra Ibarra, actual presidenta de la CNDH desde noviembre de 2019, se ha registrado para contender por un segundo periodo al frente del organismo autónomo.

Piedra Ibarra ha defendido su gestión, destacando los avances logrados en la transformación de la CNDH, aunque la ONG Centro Prodh ha emitido críticas sobre su gestión, señalando un debilitamiento institucional y una limitada respuesta ante quejas contra las Fuerzas Armadas. Las recomendaciones emitidas por la CNDH en su mandato, según la organización, han sido insuficientes frente a las graves violaciones de derechos humanos reportadas.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol