Leyendo ahora
Roberto Gil Zuarth acusa a Arturo Zaldívar de favorecer a sus aliados en elección judicial y presenta denuncia formal

Roberto Gil Zuarth acusa a Arturo Zaldívar de favorecer a sus aliados en elección judicial y presenta denuncia formal

Roberto Gil Zuarth cumple su advertencia y denuncia a Arturo Zaldívar por presunto conflicto de interés en elección judicial

El exsenador panista Roberto Gil Zuarth presentó una denuncia formal ante la Contraloría de la Presidencia de la República en contra de Arturo Zaldívar, actual coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, por un posible conflicto de interés en la conformación de la lista de aspirantes a la elección judicial del próximo 1 de junio.

A través de un comunicado, Gil Zuarth informó que el pasado viernes 7 de febrero interpuso la denuncia contra el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señalando que habría incurrido en una falta administrativa grave. Según su acusación, al menos 18 de los candidatos seleccionados para participar en el proceso judicial trabajaron previamente bajo el mando de Zaldívar, lo que podría representar un acto de favoritismo.

Acusaciones contra Arturo Zaldívar

El exsenador panista, quien no resultó elegido en el sorteo para ser candidato a ministro de la SCJN, afirmó que Zaldívar utilizó su cargo en la Presidencia y su posición como líder del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para beneficiar a personas de su círculo cercano.

“Al menos 18 de los candidatos judiciales trabajaron directamente con quien después presidió el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo”, denunció Gil Zuarth, agregando que Zaldívar habría facilitado el acceso de más de 20 colaboradores leales al proceso de selección judicial.

Ver también

En la denuncia presentada ante el Órgano Interno de Control de Presidencia, el panista exigió que se abra una investigación por la presunta responsabilidad del exministro en faltas administrativas graves, conforme a lo estipulado en el artículo 58 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

El caso ha generado controversia en el ámbito político y judicial, en medio de un proceso de renovación del Poder Judicial que ha sido señalado por diversas fuerzas políticas como un posible intento de injerencia del Ejecutivo en la selección de jueces y magistrados.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados